Fira i Festes de Gandia

La Fira

Llega septiembre, vuelven los niños al colegio; libros y olores nuevos. El ciclo de la ciudad hace que nos reencontremos. Empieza, otra vez, un nuevo entusiasmo. Porque toda la vida es ahora. Y, como en cada inicio del otoño desde ya hace 712 años, la Fira i Festes vuelve a reencontrarse con la ciudadanía de Gandia. Y como en cada sueño de la infancia, como en cada día de reencuentro con nuestros conciudadanos, con la ciudad y con el niño que fuimos, el entusiasmo lleva el sonido y la emoción inconfundible de los tambores del Tio de la Porra. De nuevo la Fira. Nuestra Fira ha visto pasar los siglos arraigada al alma de los y las gandienses, y es en uno de los hilos conductores de nuestro relato y de nuestra fuerza colectiva como ciudad.

La Fira de Gandia cambia, crece y se adapta a los nuevos tiempos. Su potencia como polo de atracción y su capacidad de actualización hacen que conserve su encanto después de más de siete siglos de existencia. Esa propia evolución natural hace que la Fira i Festes vaya cubriendo etapas a medida que avanza el tiempo. Así, durante la anterior legislatura, abordamos de manera decidida la necesaria actualización del modelo de la Fira de Gandia. Al final, hemos consolidado un modelo de Fira i Festes pensado para el siglo xxi. El modelo de feria es un modelo de éxito. Se acertó hace muchos años, cuando se apostó por un modelo de feria participativa de calle, y de proximidad; las fiestas tienen que saber evolucionar para hacer pervivir, precisamente, la tradición y el modelo participativo.

Ahora, con el rumbo trazado, abrimos una nueva etapa en la que hay que desarrollar y aprovechar este modelo para que nuestra Fira continúe ganando peso como generadora de oportunidades, como capitalidad, como referencia cultural y turística. Iniciamos la edición 2023 de la Fira i Festes bajo la responsabilidad de una nueva concejala delegada, Balbina Sendra, a quien le deseo el mayor éxito en su gestión, desde el convencimiento de que es la persona idónea para llevar a cabo la tarea que conlleva esta delegación.

Tenemos el mejor escenario posible –Gandia–. La Fira llega al corazón de nuestra ciudad, que está a punto de latir con fuerza con ese enternecedor sonido del Tio de la Porra –quien nos anima a salir de casa, a vivir estos días en la calle con los nuestros, a reinventarnos un año más para saborear la fiesta–.

En estos tiempos de zozobra y de cambios acelerados, Gandia es nuestro espacio, nuestro lugar en el mundo, nuestra casa. Nuestra causa y el sentido cívico de nuestra pertenencia a un proyecto de ciudad de capitalidad y de liderazgo. La Fira y Festes nos ofrece la posibilidad de reencontrarnos con lo que somos, con lo que ha marcado nuestro carácter y con la participación de la gente, que es nuestra verdadera seña de identidad. Y nos permite acoger a quienes, fascinados, nos visitarán estos días desde fuera. Porque participar es formar parte de nuestra intensa y rica vida social, de nuestra historia pasada, de nuestras vivencias actuales, de nuestra proyección de futuro donde lo mejor está por venir.

La Fira i Festes de Gandia la hacemos entre todos. Este año hemos hecho una Fira que, con toda seguridad, contará con vuestra ilusión y vuestras ganas de vivirla intensamente. Y con nuestro entusiasmo. No hay en nuestra ciudad un mayor ejemplo de participación y de integración. Por eso, os deseo que este año vivamos una Fira inolvidable, abriendo, juntos, el mejor tiempo para Gandia.

Demostrad que somos la mejor ciudad, una vez más

¡Buena Fira y felices fiestas!

José Manuel Prieto Part
Alcalde de Gandia